Así es como puedes combatir los puntos negros con el cuidado de la piel coreano

17 jul 2025

¿Qué son los puntos negros y por qué se producen?

¿Qué es un punto negro?

Un punto negro es un poro obstruido en la piel, causado por una mezcla de sebo (grasa), células muertas de la piel y a veces suciedad. Hay dos tipos principales:

  • Puntos negros abiertos (negros). El sebo y las células están expuestos al aire, lo que los hace oxidarse y oscurecerse.
  • Puntos negros cerrados (blancos). El contenido está debajo de la piel y por lo tanto es más claro.

Los puntos negros no son peligrosos pero pueden ser molestos, especialmente en la zona T donde la producción de sebo es más alta.

¿Por qué se tienen puntos negros en la cara, especialmente en la nariz?

Los puntos negros aparecen generalmente donde la piel produce más sebo: nariz, frente y barbilla. La razón por la que la nariz se ve más afectada es porque los poros allí son más grandes y recogen sebo y suciedad más fácilmente.

Causas comunes de los puntos negros

  • Sobreproducción de sebo (a menudo hormonal o genética)
  • Limpieza insuficiente
  • Acumulación de células muertas de la piel
  • Uso de productos que obstruyen (comedogénicos)
  • Contaminación del aire e impacto ambiental

Con el cuidado adecuado de la piel, especialmente según los métodos coreanos que se centran en la limpieza y el equilibrio de la humedad, los puntos negros pueden prevenirse y tratarse.

Cómo deshacerse de los puntos negros

¿Cómo eliminar los puntos negros con el cuidado de la piel coreano?

El cuidado de la piel coreano se centra en tratar la causa de los puntos negros en lugar de simplemente eliminarlos temporalmente. La clave es una rutina equilibrada centrada en la limpieza, la exfoliación suave y la hidratación.

Así es como lo haces

  1. Doble limpieza. Usa primero una limpieza a base de aceite para disolver el sebo y el maquillaje, seguida de una limpieza a base de agua que elimine el sudor y la suciedad.
  2. Exfolia suavemente. Elige productos con BHA (ácido salicílico) que disuelvan el sebo en los poros sin irritar la piel. Las marcas coreanas a menudo ofrecen ácidos suaves en forma de tónicos o pads.
  3. Usa una mascarilla facial de limpieza profunda. Una mascarilla de arcilla o carbón 1-2 veces por semana ayuda a extraer los puntos negros y reducir la visibilidad de los poros.
  4. Hidrata la piel. Un buen equilibrio de humedad indica a la piel que reduzca la producción de sebo, lo que previene nuevos puntos negros. Elige cremas o geles no comedogénicos.

El cuidado de la piel coreano es especialmente efectivo gracias al método de capas y a los ingredientes suaves pero activos.

Cómo eliminar los puntos negros en casa

Eliminar los puntos negros en casa es posible si se hace con cuidado y con los productos adecuados. Evita apretar con los dedos ya que puede dañar la piel y causar inflamaciones.

Así es como lo haces en casa

  • Siempre limpia bien la piel antes de comenzar.
  • Aplica una toalla caliente durante unos minutos para suavizar la piel y abrir los poros.
  • Usa un producto exfoliante con BHA para disolver el sebo. Los pads exfoliantes coreanos son perfectos para esto.
  • Si deseas usar herramientas (por ejemplo, extractor de comedones), asegúrate de que estén limpias y sé cuidadoso.
  • Calma la piel después con un tónico hidratante y gel o crema hidratante.

Evita exfoliantes fuertes o productos que resequen – pueden hacer más daño que bien.

¿Cómo eliminar los puntos negros en la nariz?

La nariz es un área común de problemas, pero también agradecida de tratar con los pasos correctos. Sigue estos pasos para obtener los mejores resultados.

  • Realiza una doble limpieza minuciosa diariamente.
  • Exfolia el área 2–3 veces a la semana con un tónico a base de BHA.
  • Usa una mascarilla de arcilla o una mascarilla limpiadora de poros una vez a la semana, concentrándote en la nariz.
  • Siempre termina con una crema hidratante ligera para restaurar la barrera de la piel.

¡Consejo! Productos con ingredientes como tea tree, niacinamida o té verde son especialmente buenos para mantener la nariz clara y equilibrada.

Métodos de cuidado de la piel coreana para eliminar puntos negros

¿Cómo funciona la doble limpieza contra los puntos negros?

La doble limpieza es un método fundamental en el cuidado de la piel coreano que elimina eficazmente la suciedad, el aceite y los residuos que pueden causar puntos negros. Consiste en dos pasos.

Juntos, limpian la piel suavemente pero a fondo sin resecar. El resultado son poros más limpios y un menor riesgo de obstrucciones.

¿Qué ingredientes en el cuidado de la piel coreano ayudan contra los puntos negros?

K-beauty es conocido por usar ingredientes efectivos pero suaves. Aquí hay algunos que ayudan específicamente contra los puntos negros.

Los productos con estos ingredientes a menudo se pueden usar diariamente, gracias a la formulación suave del cuidado de la piel coreano.

¿Cómo se utilizan las mascarillas faciales y la exfoliación en una rutina coreana?

Las mascarillas faciales y la exfoliación se utilizan como pasos complementarios 2–3 veces a la semana para limpiar profundamente la piel y combatir los puntos negros.

Así se hace

  • Exfolia primero con un exfoliante químico, preferiblemente en forma de tónico o almohadilla.
  • Luego aplica una mascarilla, como una mascarilla de arcilla o de carbón, que extrae la suciedad y reduce los poros obstruidos.
  • Después de la mascarilla, puedes calmar la piel con una Essence o sheetmask para hidratar y equilibrar.

La filosofía coreana trata de combinar limpieza, tratamiento e hidratación en varias capas, sin estresar la piel.

Errores comunes y lo que debes evitar

¿Deberías apretar los puntos negros o dejarlos?

Puede ser tentador apretar los puntos negros, pero rara vez es una buena idea. Apretar puede:

  • Dañar la piel y causar inflamación
  • Conducir a cicatrices o hiperpigmentación
  • Empujar bacterias más profundamente en el poro

Si aún deseas eliminar un punto negro mecánicamente, hazlo con una herramienta limpia, después de que la piel esté limpia y suavizada con una toalla caliente. Sin embargo, lo mejor es usar productos que disuelvan el punto negro suavemente con el tiempo, como el ácido salicílico o las mascarillas de arcilla.

¿Por qué algunos productos no funcionan o empeoran el problema?

Muchos productos que prometen un “efecto rápido” en realidad pueden irritar la piel o secarla, lo que lleva a:

  • Aumento de la producción de sebo
  • Deterioro de la barrera cutánea
  • Más puntos negros e impurezas

Errores comunes son usar productos exfoliantes demasiado fuertes con demasiada frecuencia, omitir la hidratación o usar cremas comedogénicas. El cuidado de la piel coreano enfatiza el equilibrio: limpiar, tratar e hidratar, todos los días.

¿Es cierto que la piel grasa causa puntos negros?

No exactamente. La piel grasa es más propensa a tener puntos negros porque el exceso de sebo puede obstruir los poros. Pero el problema no es el aceite en sí, sino el desequilibrio.

Secar la piel con productos fuertes puede llevar a aún más grasitud. Por eso es importante:

  • Hidratar, incluso si tienes la piel grasa
  • Elegir productos con ingredientes equilibrantes como la niacinamida
  • Evitar productos a base de alcohol que alteran la barrera natural de la piel

Cómo prevenir los puntos negros a largo plazo

¿Cómo evitar los puntos negros en el futuro?

Eliminar los puntos negros es una cosa, pero mantener la piel libre de nuevos requiere consistencia. Aquí hay algunos hábitos básicos que marcan la diferencia.

  • Doble limpieza cada noche. Mantiene los poros libres de sebo y suciedad.
  • Exfoliación regular (1-3 veces/semana). Evita que las células muertas de la piel obstruyan los poros.
  • Hidratación. Incluso la piel grasa necesita hidratación. Una piel hidratada produce menos aceite en exceso.
  • Protección solar todos los días. El sol puede engrosar la piel y empeorar los puntos negros, usa SPF diariamente.
  • Productos no comedogénicos. Elige productos que no obstruyan los poros.

Al mantener una rutina de cuidado de la piel constante y suave, evitarás tener que “empezar de nuevo” todo el tiempo.

Consejos para una piel libre de puntos negros con una rutina de cuidado coreano

Una rutina de cuidado de la piel coreana se basa en varias capas y un enfoque a largo plazo. Aquí hay un ejemplo de cómo podría ser una rutina así:

  • Limpieza a base de aceite (por la noche)
  • Limpieza a base de agua
  • Tónico o pads exfoliantes (2-3 veces/semana)
  • Essence o suero con BHA, niacinamida o té verde
  • Sheetmask (1-2 veces/semana)
  • Crema hidratante ligera o gel
  • Protección solar (por la mañana)

K-beauty no se trata de ser extremo, sino de entender la piel y adaptar la rutina. La regularidad es más importante que la cantidad de productos.


Amanda Jensen